Padlet creativo tecnica y aprendizaje del niños.
Instituto de Educación superior nueva luz
Módulo medio y recurso didáctico
DYTE#106
Estudiante: Joel Rodríguez
Cedula: 4-769-938
2024
👏RrReflexione
No hay mejor edad para innovar y reinventarse que durante la juventud.
Cierta es la idea de que la esperanza recae en los jóvenes y por eso deben poner el ejemplo de lo que pueden lograr.
Pensamiento
La cultura se adquiere leyendo libros; pero el conocimiento del mundo, que es mucho más necesario, sólo se alcanza leyendo a los hombres y estudiando las diversas ediciones que de ellos existen”. Lord Chesterfield.
5 Técnicas o estrategia que favorezcan el aprendizaje para los niños,po ejemplo: mapa conceptuales, organizadores gráficos,ect.
Estrategias preinstruccionales: definen lo que va a aprender el alumno y el método que se usará. Dependiendo de la duración de los estudios, se marcarán objetivos completos de principio a fin.

Estrategias coinstruccionales: es el momento en el que los estudiantes tienen materiales e información suficiente como para completar su tarea. Es importante que mantenga su concentración a la hora de estudiar la materia o hacer trabajos. También es el momento en el que surgen dudas que deben ser aclaradas.
Estrategias posinstruccionales: en esta fase se pueden realizar resúmenes, visión general de la materia o mapas conceptuales. Por último, se resuelven las dudas finales para que se pueda ir avanzando en la adquisición de conocimientos
Elaboración de resúmenes: son muy eficaces a la hora de memorizar conocimientos, ya que abarcan lo más importante de un tema. Los estudiantes se decantan por este método cuando tienen que recordar datos concretos a la hora de realizar un examen.
Infografías, ilustraciones y mapas: todo componente visual facilita el proceso de retener información, además de ser mucho más ameno y comprensible. También es una manera creativa de estudiar datos complejos
.JUEGOS DE MESA EN FAMILIA
No pienses que esta opción pasó de moda. Practicar juegos de mesa permitirá que se conozcan mejor unos a otros, y se afianzarán valores como el respeto y la sana competitividad. Reirán, pensarán y aprenderán juntos.
Te proponemos algunos como el dominó, el parqués, las cartas, los rompecabezas o el Monopoly, entre otros. Elige tú y planifícalo. Pon fecha y hora, y todos se animarán.
LEER JUNTOS
Una buena idea consiste en leer juntos antes de dormir. Es además el espacio idóneo para relajarse y aprender. Un consejo que debes tener en cuenta es elegir las lecturas adecuadas según la edad de los niños.
La lectura es un hábito que se genera desde casa, y que forma seres humanos pensantes y mucho más fuertes emocionalmente. Tú puedes contribuir con ese propósito y estarás generando una convivencia familiar apacible y cordial.
DISFRUTAR DE MOMENTOS ARTÍSTICOS
Muchos de los más grandes artistas descubrieron sus talentos en casa. En tu familia puede repetirse la historia. Crea, por ejemplo, noches artísticas y explora las aptitudes de cada uno.
Pueden cantar, bailar, hacer chistes o cuentos, en medio de un ambiente de confianza y privacidad. También tienen la opción de hacer recorridos virtuales por museos u otros centros culturales.
No dejes pasar esta oportunidad. Sentir el apoyo familiar es tan significativo que reconforta y alimenta una sana convivencia familiar.
1 Valor
La humildad: Comprender que no es superior ni a nada ni a nadie en ningún sentido, a pesar de mostrar seguridad en las capacidades que posee. Vivir con una actitud humilde le permitirá conocerse mejor, valorar sus fortalezas e intentar mejorar sus debilidades.
https://rjoel931.blogspot.com/2024/07/padlet-creativo-tecnica-y-aprendizaje.html
Enriquece su conocimiento
ResponderBorrar